Viernes 5 de agosto de 2022
Tema: My Sharona Artista: The Knack
Y dado que los usuales reportadores de fallecimientos se llamaron a silencio esta semana, o no se murió nadie famoso o vinculado a la música (porque seguro que en el mundo hubo gente que se fue a otro plano) vamos a abrevar en otra de las fuentes de inspiración de estos Viernes: la radio.
Obviamente, el autor escucha básicamente dos radios: Aspen y FM Berlín. Para los lectores del extranjero ambas radios pasan fundamentalmente música de los 70s al 2000. O sea la época en que la música Rock & Pop tuvo su apogeo, para luego ser exterminada al borde de la extinción (al menos en el continente Americano) por el rap, la música electrónica y por supuesto la fauna de temas latinopunchipunchiperrolasmanitasparaariba.
Y, mientras jugaba al videojuego que es manejar en Argentina (el autor solo escucha radio en el auto, es un TOC) nos apareció un tema que conocíamos pero que nunca entendimos a qué se refería.
La duda es qué, o quién, era un "Sharona". E investigando nos venimos a enterar que Sharona es mencionada en la Biblia, y era una zona de lo que se conocía como Palestina. Ni queremos meternos en la discusión de por qué hoy la ciudad que se llama Kiryat Shmona está en el Noreste del Estado de Israel. Mejor nos quedamos en la historia y notamos que Sharona en hebreo quiere decir "zona plana y despejada" Parece raro que se haya seleccionado un nombre así para una mujer (Peor es llamarla Ingrata, y existe, en serio) pero buceando un poco más puede tener que ver con esto:
Obviamente, el autor escucha básicamente dos radios: Aspen y FM Berlín. Para los lectores del extranjero ambas radios pasan fundamentalmente música de los 70s al 2000. O sea la época en que la música Rock & Pop tuvo su apogeo, para luego ser exterminada al borde de la extinción (al menos en el continente Americano) por el rap, la música electrónica y por supuesto la fauna de temas latinopunchipunchiperrolasmanitasparaariba.
Y, mientras jugaba al videojuego que es manejar en Argentina (el autor solo escucha radio en el auto, es un TOC) nos apareció un tema que conocíamos pero que nunca entendimos a qué se refería.
La duda es qué, o quién, era un "Sharona". E investigando nos venimos a enterar que Sharona es mencionada en la Biblia, y era una zona de lo que se conocía como Palestina. Ni queremos meternos en la discusión de por qué hoy la ciudad que se llama Kiryat Shmona está en el Noreste del Estado de Israel. Mejor nos quedamos en la historia y notamos que Sharona en hebreo quiere decir "zona plana y despejada" Parece raro que se haya seleccionado un nombre así para una mujer (Peor es llamarla Ingrata, y existe, en serio) pero buceando un poco más puede tener que ver con esto:
Esta es la llamada "Rosa de Sharon", lo cual puede ser un poco confuso dado que NO es una rosa. Es una especie de Hibiscus, que más correctamente debería ser llamada Hibiscus Sirio o Rosa Siria en todo caso. Hay muchas especies de Hibiscus similares, y aún dentro de esta especie (Hibiscus syriacus, ven que les dije que venía, o se creía que venía de Siria aunque en realidad es originaria de China?) hay variedad de colores. El más común es el rojo o rosado, pero hay azules, verdes...
Es la flor oficial de Corea del Sur, aparece en su himno, y en muchos escudos y emblemas de organismos oficiales. Se la llama "Mugunghwa" y obviamente su importancia en la cultura coreana viene de mucho más atrás que la separación entre Norte y Sur, con las primeras referencias encontradas en el Siglo I AC. Pero también le dicen Rosa de Sharon.
Ya la confusión viene desde el Antiguo Testamento, más específicamente del Libro de Salomón, donde el susodicho usó el término "la Rosa de Sharon" para referirse a una de sus múltiples amantes (Salomón es considerado uno de los hombres más ricos de la historia, además de ser el escritor de varios Libros del Antiguo Testamento, nada mal para para un hijo bastardo. En efecto fue concebido por su padre el Rey David cuando su madre Bathsheba todavía estaba casada con Uriah el hitita. La historia del enamoramiento de Salomón y Batsheba y como hizo el chabón (David) para ocultar que le había llenado la cocina de humo a la esposa de uno de sus mejores y más leales soldados es espectacular. Pero la dejamos para otro día.
Ah, la aclaración vale porque en el antiguo Oriente tener muchas esposas era más una demostración de riqueza que de lujuria. Con lo que cuesta mantener una, se imaginan varias... Recuerdenme que un día les cuente la verdadera razón de la crucifixión de los sobrevivientes de la rebelión de Espartaco por Craso. Tanta historia, tan poco tiempo, y todo tiene que ver con todo.
Más conocido que Sharona, el nombre Sharon tiene exactamente la misma raíz (y justo proveniente de una planta... see what I did?).
El asunto es que en 1978 el guitarrista y cantante Doug Fieger, fundador con otros del grupo The Knack, conoció en un negocio a Sharona Alperin que trabajaba como vendedora allí. En ese momento no pasó nada, más aún porque ella tenía 17 años y estaba de novia, mientras que Fieger también estaba en pareja. Pero se obsesionó y le dedicó varias canciones, y "My Sharona" la compuso junto a Berton Averre, otro fundador y guitarrista de The Knack. Tan creepy le pareció la obsesión a Averre que no quería usar el nombre de la chica, que no tenía idea que estaban componiendo un tema en su honor, pero Fieger lo convenció.
Cuando Fieger le declaró su amor a Sharona, incluyendo contarle lo de la canción, bastante razonablemente la chica no quiso saber nada. Pero como vimos el bueno de Doug era persistente (rompep*lotas le diríamos acá) y terminaron de novios. La relación duró unos cuatro años, que fue más o menos lo que duró la carrera de The Knack, y no solo fueron inseparables sino que Sharona hizo la foto para la reedición del primer disco LP de The Knack, "Get the knack".
Es la flor oficial de Corea del Sur, aparece en su himno, y en muchos escudos y emblemas de organismos oficiales. Se la llama "Mugunghwa" y obviamente su importancia en la cultura coreana viene de mucho más atrás que la separación entre Norte y Sur, con las primeras referencias encontradas en el Siglo I AC. Pero también le dicen Rosa de Sharon.
Ya la confusión viene desde el Antiguo Testamento, más específicamente del Libro de Salomón, donde el susodicho usó el término "la Rosa de Sharon" para referirse a una de sus múltiples amantes (Salomón es considerado uno de los hombres más ricos de la historia, además de ser el escritor de varios Libros del Antiguo Testamento, nada mal para para un hijo bastardo. En efecto fue concebido por su padre el Rey David cuando su madre Bathsheba todavía estaba casada con Uriah el hitita. La historia del enamoramiento de Salomón y Batsheba y como hizo el chabón (David) para ocultar que le había llenado la cocina de humo a la esposa de uno de sus mejores y más leales soldados es espectacular. Pero la dejamos para otro día.
Ah, la aclaración vale porque en el antiguo Oriente tener muchas esposas era más una demostración de riqueza que de lujuria. Con lo que cuesta mantener una, se imaginan varias... Recuerdenme que un día les cuente la verdadera razón de la crucifixión de los sobrevivientes de la rebelión de Espartaco por Craso. Tanta historia, tan poco tiempo, y todo tiene que ver con todo.
Más conocido que Sharona, el nombre Sharon tiene exactamente la misma raíz (y justo proveniente de una planta... see what I did?).
El asunto es que en 1978 el guitarrista y cantante Doug Fieger, fundador con otros del grupo The Knack, conoció en un negocio a Sharona Alperin que trabajaba como vendedora allí. En ese momento no pasó nada, más aún porque ella tenía 17 años y estaba de novia, mientras que Fieger también estaba en pareja. Pero se obsesionó y le dedicó varias canciones, y "My Sharona" la compuso junto a Berton Averre, otro fundador y guitarrista de The Knack. Tan creepy le pareció la obsesión a Averre que no quería usar el nombre de la chica, que no tenía idea que estaban componiendo un tema en su honor, pero Fieger lo convenció.
Cuando Fieger le declaró su amor a Sharona, incluyendo contarle lo de la canción, bastante razonablemente la chica no quiso saber nada. Pero como vimos el bueno de Doug era persistente (rompep*lotas le diríamos acá) y terminaron de novios. La relación duró unos cuatro años, que fue más o menos lo que duró la carrera de The Knack, y no solo fueron inseparables sino que Sharona hizo la foto para la reedición del primer disco LP de The Knack, "Get the knack".
Cuando se reeditó el disco cambiaron la tapa:
No pueden negar la enorme mejora artística y cultural de la 2a tapa...
El asunto es que con este disco The Knack hizo desastres. El tema "My Sharona" fue Nª 1 por 6 semanas consecutivas en el ranking Billboard, el disco llegó a Disco de Oro en solo 13 días, y The Knack empezaron a ser llamados "The New Beatles".
Pero, siempre hay un pero, los Knack exageraron en sus intentos de imitar a los Beatles, tenían grandes problemas internos, se los consideraba en el mundo de la música como arrogantes y maleducados, y hasta se los trató de misóginos por las letras de la mayoría de las canciones del disco. Había que ser considerado misógino en los 80s.....
El grupo sacó dos discos más que nunca alcanzaron el éxito de "Get the knack". Cansados, aburridos y hartos de peleas internas venían de mal en peor hasta que Fieger dejó el grupo en diciembre de 1981 efectivamente terminando la carrera del grupo que se disolvió oficialmente a mediados de 1982.
Obviamente, para pagar las cuentas, hubo diversas reuniones del grupo entre 1986 y 2010. En ese año Fieger murió de cáncer cerebral terminando definitivamente con el grupo.
The Knack, con My Sharona, discute el puesto entre los 10 primeros considerados "One hit wonders", algunos lo consideran el ganador, porque hay pocos casos de tanta diferencia entre el éxito del primer disco de un grupo y la velocidad de su desaparición.
¿Y Sharona? Luego de separarse de Fieger, Sharona se dedicó a ser... agente de bienes raíces en Los Angeles, California. Obviamente, su inmobiliaria se llama "My Sharona". A hoy sigue viva, con guita y recuerda siempre a Fieger con el cual quedaron amigos, tanto así que ella lo acompañó en sus últimos días aunque ambos ya estaban casados con otras parejas.
En fin, esa es la historia de Sharona. Que nos llevó de Palestina a los bienes raíces, pasando por los Hibiscus. Nunca tan cierto la Panchoibañica frase "todo tiene que ver con todo".
La sorpresa sería si ahora elegimos otro tema ¿no?. Pero no, les dejamos "My Sharona" por The Knack, tema que contiene solos de guitarra que son considerados por muchos como "los mejores de la historia". Parece un poco mucho, pero Uds juzgarán. Versión completa original de casi cinco minutos, cuando la versión radial fue recortada a menos de la mitad. Y en Alaska ni tomaron el café de la tarde todavía.
Peace. Sharona. Out.
WEG
El asunto es que con este disco The Knack hizo desastres. El tema "My Sharona" fue Nª 1 por 6 semanas consecutivas en el ranking Billboard, el disco llegó a Disco de Oro en solo 13 días, y The Knack empezaron a ser llamados "The New Beatles".
Pero, siempre hay un pero, los Knack exageraron en sus intentos de imitar a los Beatles, tenían grandes problemas internos, se los consideraba en el mundo de la música como arrogantes y maleducados, y hasta se los trató de misóginos por las letras de la mayoría de las canciones del disco. Había que ser considerado misógino en los 80s.....
El grupo sacó dos discos más que nunca alcanzaron el éxito de "Get the knack". Cansados, aburridos y hartos de peleas internas venían de mal en peor hasta que Fieger dejó el grupo en diciembre de 1981 efectivamente terminando la carrera del grupo que se disolvió oficialmente a mediados de 1982.
Obviamente, para pagar las cuentas, hubo diversas reuniones del grupo entre 1986 y 2010. En ese año Fieger murió de cáncer cerebral terminando definitivamente con el grupo.
The Knack, con My Sharona, discute el puesto entre los 10 primeros considerados "One hit wonders", algunos lo consideran el ganador, porque hay pocos casos de tanta diferencia entre el éxito del primer disco de un grupo y la velocidad de su desaparición.
¿Y Sharona? Luego de separarse de Fieger, Sharona se dedicó a ser... agente de bienes raíces en Los Angeles, California. Obviamente, su inmobiliaria se llama "My Sharona". A hoy sigue viva, con guita y recuerda siempre a Fieger con el cual quedaron amigos, tanto así que ella lo acompañó en sus últimos días aunque ambos ya estaban casados con otras parejas.
En fin, esa es la historia de Sharona. Que nos llevó de Palestina a los bienes raíces, pasando por los Hibiscus. Nunca tan cierto la Panchoibañica frase "todo tiene que ver con todo".
La sorpresa sería si ahora elegimos otro tema ¿no?. Pero no, les dejamos "My Sharona" por The Knack, tema que contiene solos de guitarra que son considerados por muchos como "los mejores de la historia". Parece un poco mucho, pero Uds juzgarán. Versión completa original de casi cinco minutos, cuando la versión radial fue recortada a menos de la mitad. Y en Alaska ni tomaron el café de la tarde todavía.
Peace. Sharona. Out.
WEG