Viernes 06 de mayo de 2022
Tema: Rock an'Roll and nite Artista: Kiss
Y hoy tendremos que ser algo más sintéticos que lo habitual, evitando referencias a hechos anteriores al siglo XX o a la etimología etrusca de alguna palabra (hint: el etrusco es una lengua muerta, más que nada porque los romanos liquidaron a todos los etruscos), dado que tenemos cita a cenar con nuestro asesor Remera Negra y otro amigo.
Y siendo que en cuarenta+ años de amistad (ponele) con el grupo de amigos que le quedó al autor del colegio secundario (cariñosamente conocido como Los Garcas, nuestros lectores extranjeros tendrán que buscar que quiere decir), uno JAMAS ha llegado tarde a una cita, no vamos a perder tan valioso récord ahora.
Porque, si bien nuestro ya colaborador Pablito "el Walter White argento" nos informó de una necrológica del rock nacional, no podemos dejar pasar que como parte de su End of the Road World Tour, que como dice su nombre es su gira final antes de retirarse, el 23 de abril pasado tocó Kiss en Argentina por última vez.
Les dejamos el trabajo de leer la cantidad de premios, discos y récords que tiene Kiss. Fue una de las bandas determinantes del rock mundial en la década del 70 y se transformaron en una banda de culto. Sus seguidores se autodenominan "The Kiss army" y son tan leales y seguidores como, por ejemplo, nosotros los fans de André Rieu.
Uno recuerda cuando sus discos estaban prohibidos en la Argentina, porque tocaban maquillados, disfrazados y para esos años se los emparentaba con movimientos satanistas y cosas que una sociedad sana debía rechazar. Hoy no estarían fuera de lugar en el Cartoon Network.
Y siendo que en cuarenta+ años de amistad (ponele) con el grupo de amigos que le quedó al autor del colegio secundario (cariñosamente conocido como Los Garcas, nuestros lectores extranjeros tendrán que buscar que quiere decir), uno JAMAS ha llegado tarde a una cita, no vamos a perder tan valioso récord ahora.
Porque, si bien nuestro ya colaborador Pablito "el Walter White argento" nos informó de una necrológica del rock nacional, no podemos dejar pasar que como parte de su End of the Road World Tour, que como dice su nombre es su gira final antes de retirarse, el 23 de abril pasado tocó Kiss en Argentina por última vez.
Les dejamos el trabajo de leer la cantidad de premios, discos y récords que tiene Kiss. Fue una de las bandas determinantes del rock mundial en la década del 70 y se transformaron en una banda de culto. Sus seguidores se autodenominan "The Kiss army" y son tan leales y seguidores como, por ejemplo, nosotros los fans de André Rieu.
Uno recuerda cuando sus discos estaban prohibidos en la Argentina, porque tocaban maquillados, disfrazados y para esos años se los emparentaba con movimientos satanistas y cosas que una sociedad sana debía rechazar. Hoy no estarían fuera de lugar en el Cartoon Network.
La leyenda era que era imposible verlos sin sus caras pintadas (es cierto que trataban de no dar entrevistas con la cara lavada, pero tampoco que vivían maquillados). También que la famosa lengua larguísima que expone en cada recital Gene Simmons era porque se habìa cortado quirùrgicamente el frenillo (esa cosa que tenemos debajo de la lengua que evita justamente que se extienda demasiado) lo cual tampoco es cierto. La primera vez que el autor escuchó la famosa leyenda que tocando (en los discos de vinilo se podía) una canción al revés se escuchaban mensajes satánicos fue, por supuesto, por un tema de Kiss. Después se lo adjudicaron a ... Xuxa! y a varios más.
También causó un sin fin de escándalo que el nombre de la banda realmente se escribe KIϟϟ, con dos runas llamadas "fupark" que proviene (obviamente) del alfabeto rúnico usado por diversas culturas antiguas. Siendo que Simmons y Stanley son de origen judío han negado cualquier vinculación con el símbolo de las Schutzstaffel nacionalsocialistas. Aparentemente querían que quedaran como dos rayos y en la grafía final se terminaron pareciendo demasiado a las dos runas. Por eso en Alemania y otros países su nombre se escribe con dos "Z" invertidas dado que es ilegal usar símbolos nacionalsocialistas.
El arte de las tapas de sus discos era un tema aparte, además de asegurar más aún que se los censurara, porque contenía mensajes ocultos al margen de ser joyas del arte pop de esos años.
En fin, a todos les llega, de los cuatro integrantes que están en esta gira quedan de los originales de 1973 Paul Stanley, voz y guitarra, y por supuesto Gene Simmons, voz y bajo. Eric Singer, voz y baterìa se reunió con el grupo en 2004 y Tommy Thayer, voces y guitarra se unió en el 2002. Hubo 6 ex-integrantes y decimos "hubo" porque de estos 2 ya son ex-vivos, los otros se retiraron pero solo de la música.
De los temas del grupo, seguramente habrá discusiones sobre cuál fue el mejor (decimos fue porque no tienen un tema nuevo desde el 2000 más o menos y todo lo que quieren escuchar sus fans son los temas de los 70s) pero hemos elegido el tema que ellos eligieron para cerrar su último show en Argentina: Rock & Roll All Nite. Seguramente lo reconocerán. Y a muchos nos recordará una época inolvidable.
Peace. Runas. Out.
WEG
También causó un sin fin de escándalo que el nombre de la banda realmente se escribe KIϟϟ, con dos runas llamadas "fupark" que proviene (obviamente) del alfabeto rúnico usado por diversas culturas antiguas. Siendo que Simmons y Stanley son de origen judío han negado cualquier vinculación con el símbolo de las Schutzstaffel nacionalsocialistas. Aparentemente querían que quedaran como dos rayos y en la grafía final se terminaron pareciendo demasiado a las dos runas. Por eso en Alemania y otros países su nombre se escribe con dos "Z" invertidas dado que es ilegal usar símbolos nacionalsocialistas.
El arte de las tapas de sus discos era un tema aparte, además de asegurar más aún que se los censurara, porque contenía mensajes ocultos al margen de ser joyas del arte pop de esos años.
En fin, a todos les llega, de los cuatro integrantes que están en esta gira quedan de los originales de 1973 Paul Stanley, voz y guitarra, y por supuesto Gene Simmons, voz y bajo. Eric Singer, voz y baterìa se reunió con el grupo en 2004 y Tommy Thayer, voces y guitarra se unió en el 2002. Hubo 6 ex-integrantes y decimos "hubo" porque de estos 2 ya son ex-vivos, los otros se retiraron pero solo de la música.
De los temas del grupo, seguramente habrá discusiones sobre cuál fue el mejor (decimos fue porque no tienen un tema nuevo desde el 2000 más o menos y todo lo que quieren escuchar sus fans son los temas de los 70s) pero hemos elegido el tema que ellos eligieron para cerrar su último show en Argentina: Rock & Roll All Nite. Seguramente lo reconocerán. Y a muchos nos recordará una época inolvidable.
Peace. Runas. Out.
WEG