Viernes 8 de julio de 2022
Tema: Mientras miro las nuevas olas Artista: Seru Giran
Y esta, como siempre decimos, no es una columna de necrológicas. Igualmente, teníamos elegida alguna música de películas donde participó James Caan que se fue de gira el 6 de julio próximo pasado... que frase tan vieja que nadie usa ya. Próximo pasado y próximo futuro. Lenguaje de comunicados y de noticieros.
Pero nuestro miembro fundador, gastrónomo y asesor espiritual Pablito "el Walter White argento" nos espetó que un tema que mencionó nuestro también socio fundador, epicúreo y sufrida víctima de los horarios del autor Alfred "la comida vegana es rica" P tenía que estar este viernes. Y ante el embate de dos potencias, de dos fuerzas incontenibles de tal magnitud, solo la opinión de la Jefa de Estado Mayor Conjunto con Poderes Plenipotenciarios, que vendría a ser el objeto inamovible, podría cancelar dicha iniciativa.
Y como a la Jefa el tema de hoy le importa un bledo porque está con sus materias del "cursito" como lo llamó originalmente (carrera terciaria, cuatro materias por semestre, entregas) debemos obedecer al dúo "Cuando almorzamos en el Centro Montañés" y dedicarle el Viernes de hoy a un tema del grupo fundacional Serú Girán. Esto porque Alfred rescató un video de nuestro adorado (ponele) lugar de trabajo donde se ve a mucha gente que ya no está. Muchos porque no están más en el Estudio, y algunos porque no están más en este plano existencial. Y eso le remitió al mencionado Alfred a un tema en especial.
Como a tantos otros grandes grupos (so much music, so few Fridays) no le hemos dedicado un Viernes a este grupo compuesto por Charly García, David Lebón,Pedro Aznar y Oscar Moro. Cada uno de ellos, un prócer del Rock Nacional. El grupo existió como tal entre 1977 y 1982. Luego tuvieron reuniones cuando ya todos habían pasado por otras experiencias en grupos o solistas: entre 1991 y 1998 con distintas mezclas de los integrantes, 2000-2006 también con diversos trabajos en conjunto. La muerte de Moro en 2007 ya marcó, obviamente, el fin del grupo original. Repetidas veces los tres restantes se han reunido para homenajes, conciertos especiales y para seguir haciendo de la mejor música que se hace en Argentina.
En su existencia, Serú Girán sacó solo 5 álbumes de estudio. Más tres álbumes en vivo. Cada uno de esos discos originales: "Serú Girán", La grasa de las capitales (!), Bicicleta, Peperina y Serú 92 merece su propio estudio y vaya que se ha escrito sobre ellos. Pero además del tiempo que es tirano (otra frase que no se usa más porque hoy lo que SOBRA es tiempo de transmisión, lo que falta es contenido), nos aterra escribir sobre rock nacional considerando que esto es leído no solo por el mencionado Alfred, sino por su hijo Matías "mas bueno que Lassie atado" cuyo conocimiento del Rock Nacional es... enciclopédico. BTW, es correcto decir "Lassie atado", ya que para hacer las 12 pelìculas, dos series de radio (??) y 19 años de la serie por TV, se tuvieron que usar obviamente varios perros diferentes a medida que se ponían viejos. Hubo 9 Lassies, todos descendientes de Pal, el primer Lassie y todos machos. Pero el personaje original se basaba en una Lassie hembra que había salvado la vida de un marinero dado por muerto cuando su barco fue hundido por un submarino alemán en 1915 cerca de South Devon (UK). Al tipo lo pusieron en el piso junto con los demás cadáveres que habían llegado a la playa o habían levantado las lanchas de salvataje, y este Collie se le puso al lado, le lamió la cara y se hechó sin dejar que lo sacaron hasta que los rescatistas se dieron cuenta que aún estaba vivo. Able Seaman John Cowan fue llevado de urgencia al hospital, se recuperó y pudo volver al pueblo a saludar a la perra que le había salvado la vida.
La historia se transformó en sensación, el autor inglés Eric Knight escribió el primer libro "Lassie come home" y el resto... es historia. Por eso el personaje se supone hembra, aunque eran todos machos. Si bien el pelaje del Collie tapa mucho, los directores tenían que tener cuidado con los planos y en algunos casos se usaba tela adhesiva para tapar con el pelaje las características distintivas de un perro macho.
Entonces, sin más, les dejamos a pedido (más bien a la orden) de Pablito y Alfred el tema "Mientras miro las nuevas olas" de su disco "Bicicleta" de 1980. Compartiendo además la letra, y notando la estrofa que a uno le eriza la piel.
Pero nuestro miembro fundador, gastrónomo y asesor espiritual Pablito "el Walter White argento" nos espetó que un tema que mencionó nuestro también socio fundador, epicúreo y sufrida víctima de los horarios del autor Alfred "la comida vegana es rica" P tenía que estar este viernes. Y ante el embate de dos potencias, de dos fuerzas incontenibles de tal magnitud, solo la opinión de la Jefa de Estado Mayor Conjunto con Poderes Plenipotenciarios, que vendría a ser el objeto inamovible, podría cancelar dicha iniciativa.
Y como a la Jefa el tema de hoy le importa un bledo porque está con sus materias del "cursito" como lo llamó originalmente (carrera terciaria, cuatro materias por semestre, entregas) debemos obedecer al dúo "Cuando almorzamos en el Centro Montañés" y dedicarle el Viernes de hoy a un tema del grupo fundacional Serú Girán. Esto porque Alfred rescató un video de nuestro adorado (ponele) lugar de trabajo donde se ve a mucha gente que ya no está. Muchos porque no están más en el Estudio, y algunos porque no están más en este plano existencial. Y eso le remitió al mencionado Alfred a un tema en especial.
Como a tantos otros grandes grupos (so much music, so few Fridays) no le hemos dedicado un Viernes a este grupo compuesto por Charly García, David Lebón,Pedro Aznar y Oscar Moro. Cada uno de ellos, un prócer del Rock Nacional. El grupo existió como tal entre 1977 y 1982. Luego tuvieron reuniones cuando ya todos habían pasado por otras experiencias en grupos o solistas: entre 1991 y 1998 con distintas mezclas de los integrantes, 2000-2006 también con diversos trabajos en conjunto. La muerte de Moro en 2007 ya marcó, obviamente, el fin del grupo original. Repetidas veces los tres restantes se han reunido para homenajes, conciertos especiales y para seguir haciendo de la mejor música que se hace en Argentina.
En su existencia, Serú Girán sacó solo 5 álbumes de estudio. Más tres álbumes en vivo. Cada uno de esos discos originales: "Serú Girán", La grasa de las capitales (!), Bicicleta, Peperina y Serú 92 merece su propio estudio y vaya que se ha escrito sobre ellos. Pero además del tiempo que es tirano (otra frase que no se usa más porque hoy lo que SOBRA es tiempo de transmisión, lo que falta es contenido), nos aterra escribir sobre rock nacional considerando que esto es leído no solo por el mencionado Alfred, sino por su hijo Matías "mas bueno que Lassie atado" cuyo conocimiento del Rock Nacional es... enciclopédico. BTW, es correcto decir "Lassie atado", ya que para hacer las 12 pelìculas, dos series de radio (??) y 19 años de la serie por TV, se tuvieron que usar obviamente varios perros diferentes a medida que se ponían viejos. Hubo 9 Lassies, todos descendientes de Pal, el primer Lassie y todos machos. Pero el personaje original se basaba en una Lassie hembra que había salvado la vida de un marinero dado por muerto cuando su barco fue hundido por un submarino alemán en 1915 cerca de South Devon (UK). Al tipo lo pusieron en el piso junto con los demás cadáveres que habían llegado a la playa o habían levantado las lanchas de salvataje, y este Collie se le puso al lado, le lamió la cara y se hechó sin dejar que lo sacaron hasta que los rescatistas se dieron cuenta que aún estaba vivo. Able Seaman John Cowan fue llevado de urgencia al hospital, se recuperó y pudo volver al pueblo a saludar a la perra que le había salvado la vida.
La historia se transformó en sensación, el autor inglés Eric Knight escribió el primer libro "Lassie come home" y el resto... es historia. Por eso el personaje se supone hembra, aunque eran todos machos. Si bien el pelaje del Collie tapa mucho, los directores tenían que tener cuidado con los planos y en algunos casos se usaba tela adhesiva para tapar con el pelaje las características distintivas de un perro macho.
Entonces, sin más, les dejamos a pedido (más bien a la orden) de Pablito y Alfred el tema "Mientras miro las nuevas olas" de su disco "Bicicleta" de 1980. Compartiendo además la letra, y notando la estrofa que a uno le eriza la piel.
Saben los que te conocen
Que no estás igual que ayer
¿Te acuerdas de Elvis cuando movió la pelvis?
El mundo hizo ¡Plop! y nadie entonces podía entender
Qué era esa furia
Pues bien el muchacho se hizo rico y entonces
Las dulces canciones conquistaron las señoritas,
A papá y mamita
¿Te acuerdas del Club del Clan y la sonrisa de Jolly Land?
La música sigue pero a mí me parece igual.
¿Te acuerdas de los bailes de los palos de escoba?
¿Te acuerdas que entonces era la Nueva Ola? y bien,
¿Qué es esto de nuevo?
Te acuerdas del tipo que rompía las guitarras
Cuando nadie tenía un miserable amplificador?
¡Hay miles ahora!
Corbatas con saco gris
Flequillo sólo hasta la nariz
La historia prosigue pero yo ya la vi
Qué bueno estar en la playa cuando se han ido
Los que tapan toda la arena con celofán,
Recordar las estrellas que hemos perdido
Y pensar a ciencia y verdad nuestro porvenir
¿Será como lo imagino o será un mundo feliz?
Amo estar bien, bien solo lejos del ruido
Descubriendo por qué olvidamos y volvemos a amar
Y pensar qué sería de nuestra vida
Cuando el fabricante de mentiras deje de hablar
Mientras miro las nuevas olas
Yo ya soy parte del mar
Que no estás igual que ayer
¿Te acuerdas de Elvis cuando movió la pelvis?
El mundo hizo ¡Plop! y nadie entonces podía entender
Qué era esa furia
Pues bien el muchacho se hizo rico y entonces
Las dulces canciones conquistaron las señoritas,
A papá y mamita
¿Te acuerdas del Club del Clan y la sonrisa de Jolly Land?
La música sigue pero a mí me parece igual.
¿Te acuerdas de los bailes de los palos de escoba?
¿Te acuerdas que entonces era la Nueva Ola? y bien,
¿Qué es esto de nuevo?
Te acuerdas del tipo que rompía las guitarras
Cuando nadie tenía un miserable amplificador?
¡Hay miles ahora!
Corbatas con saco gris
Flequillo sólo hasta la nariz
La historia prosigue pero yo ya la vi
Qué bueno estar en la playa cuando se han ido
Los que tapan toda la arena con celofán,
Recordar las estrellas que hemos perdido
Y pensar a ciencia y verdad nuestro porvenir
¿Será como lo imagino o será un mundo feliz?
Amo estar bien, bien solo lejos del ruido
Descubriendo por qué olvidamos y volvemos a amar
Y pensar qué sería de nuestra vida
Cuando el fabricante de mentiras deje de hablar
Mientras miro las nuevas olas
Yo ya soy parte del mar
Letra y música de Charly García. Esperamos que les guste.
Peace. Mar. Out.
WEG
Peace. Mar. Out.
WEG