Viernes 13 de mayo de 2022
Tema: Flor celeste Artista: María José Cantilo
Y el viernes pasado nos había informado nuestro corresponsal tanatológico Pablito "Se murió..." D que se había ido de gira final una de las pioneras del rock nacional. María José Cantilo fue parte de la generación de músicos que en las décadas del 70 y 80 crearon la época de oro de este género.
Siendo hermana de José Cantilo tuvo la oportunidad de frecuentar desde muy chica el ambiente del rock. En la famosa casa de calle Conesa 2563 donde vivía su hermano con otros músicos después que lo echaran de su casa en La Plata por los continuos allanamientos policiales conoció de muy joven a Pedro y Pablo (que le dedicaron a la casa su álbum "Conesa"), Pappo Napolitano, Moris, Roque Narvaja, Miguel Abuelo, Kubero Díaz y otros que hacían entonces lo que se consideraba música "subversiva y degradante".
En los años 70 se muda a El Bolsón, para estar "en contacto con la naturaleza". El autor se pregunta si el hecho que en ese entonces El Bolsón era el centro nacional de consumo de marihuana, tanto así que hoy El Bolsón busca ser reconocida como “La capital del cannabis medicinal”, no tuvo bastante que ver con esa mudanza. Cabe aclarar que conocemos muy bien la diferencia entre consumir marihuana y el cannabis medicinal. Pero es la misma planta, y esa fama viene desde hace décadas...
En 1982 vuelve a la Provincia de Bs As y saca su primer álbum con la participación de mostros como su hermano, David Lebón, León Gieco y otros. Con un estilo de folk rock acústico, ni ese disco ni el próximo tuvieron éxito comercial. A pesar de siempre estar acompañada por grandes músicos, ella no logró descollar.
En 1990 aprovechando el "destape" de la Argentina democrática apareció en Playboy, y en 1992 cayó por tráfico de drogas y pasó dos años y medio en el Penal de Ezeiza. Mientras estaba presa su pareja, padre de sus hijos, quién la había acompañado a vivir la frescura de la vida autosustentable entre la naturaleza y los pajaritos fue asesinado a balazos en la calle como parte de una guerra entre narcos. Probablemente haber caído presa por 200g de marihuana le salvó la vida a Cantilo.
De ahí en adelante hizo apariciones esporádicas (después de que salió de la cárcel, por supuesto), participó en algunos festivales y sacó producciones independientes. Lo triste es que uno de sus pocos temas recordados es "El huracán", que es un cover de Bob Dylan. Nunca logró el éxito comercial pero era reconocida en todo el mundillo artístico del rock nacional.
Se fue de gira final el 2 de mayo de 2022, en El Bolsón.
Siendo hermana de José Cantilo tuvo la oportunidad de frecuentar desde muy chica el ambiente del rock. En la famosa casa de calle Conesa 2563 donde vivía su hermano con otros músicos después que lo echaran de su casa en La Plata por los continuos allanamientos policiales conoció de muy joven a Pedro y Pablo (que le dedicaron a la casa su álbum "Conesa"), Pappo Napolitano, Moris, Roque Narvaja, Miguel Abuelo, Kubero Díaz y otros que hacían entonces lo que se consideraba música "subversiva y degradante".
En los años 70 se muda a El Bolsón, para estar "en contacto con la naturaleza". El autor se pregunta si el hecho que en ese entonces El Bolsón era el centro nacional de consumo de marihuana, tanto así que hoy El Bolsón busca ser reconocida como “La capital del cannabis medicinal”, no tuvo bastante que ver con esa mudanza. Cabe aclarar que conocemos muy bien la diferencia entre consumir marihuana y el cannabis medicinal. Pero es la misma planta, y esa fama viene desde hace décadas...
En 1982 vuelve a la Provincia de Bs As y saca su primer álbum con la participación de mostros como su hermano, David Lebón, León Gieco y otros. Con un estilo de folk rock acústico, ni ese disco ni el próximo tuvieron éxito comercial. A pesar de siempre estar acompañada por grandes músicos, ella no logró descollar.
En 1990 aprovechando el "destape" de la Argentina democrática apareció en Playboy, y en 1992 cayó por tráfico de drogas y pasó dos años y medio en el Penal de Ezeiza. Mientras estaba presa su pareja, padre de sus hijos, quién la había acompañado a vivir la frescura de la vida autosustentable entre la naturaleza y los pajaritos fue asesinado a balazos en la calle como parte de una guerra entre narcos. Probablemente haber caído presa por 200g de marihuana le salvó la vida a Cantilo.
De ahí en adelante hizo apariciones esporádicas (después de que salió de la cárcel, por supuesto), participó en algunos festivales y sacó producciones independientes. Lo triste es que uno de sus pocos temas recordados es "El huracán", que es un cover de Bob Dylan. Nunca logró el éxito comercial pero era reconocida en todo el mundillo artístico del rock nacional.
Se fue de gira final el 2 de mayo de 2022, en El Bolsón.
De su primer disco, compartimos con Uds el tema "Flor celeste". Esperamos que les guste.
Peace. Weed. Out.
WEG
Peace. Weed. Out.
WEG