Viernes 29 de julio de 2022
Tema: La bifurcada Artista: Memphis La Blusera
Y como siempre decimos y repetimos, este no es un sitio de necrológicas. Pero a esta altura la evidencia es abrumadora. Mis abogados defensores me han dicho que mejor arreglar, empezar a llamarlo "Es Viernes... y nos contó Pablito que se murió alguien" Así evitamos consecuencias legales, siempre es mejor un mal arreglo que un buen juicio...
Porque este 12 de julio se fue de gira Gustavo Villegas, miembro fundador de la banda Memphis La Blusera. Es todo un tema porque si bien hoy todavía existe la banda, tuvo dos períodos y múltiples integrantes. Así que hay miembros y ex miembros de la banda para homenajear un rato largo. Algunos ya tienen devengado el homenaje...
El primer período de la banda fue 1978-2008. En esos 30 años cosechó sus mayores éxitos, y durante los primeros 5 años el pianista fue Villegas. El detonador de la disolución de la banda en 2008 fue la decisión de su cantante y compositor de la mayoría de sus temas, Adrián Otero de lanzarse como solista. Se terminó lanzando contra el parabrisas de su auto, pero eso vino después. Cómo Otero no cedió el nombre de la agrupación, los demás integrantes siguieron tocando con el nombre "Viejos Lobos del Blues", mientras que Otero iniciaba su carrera de solista.
Que en verdad no fue muy extensa porque en 2012, más exactamente el 12 de junio, se mató en la autopista Rosario-Córdoba. Las versiones varían entre que intentó sacar un cigarrillo de la guantera y que su esposa, que lo acompañaba, le estaba pasando el mate. Costumbre rioplatense si la hay, tomar mate mientras se maneja. Lo cierto es que perdió el control, se fue al pasto y volcó su Accord varias veces. También es confirmado que la esposa llevaba puesto el cinturón de seguridad, y él no como todo argento macho banana. Por supuesto, él se mató y la esposa solo tuvo raspones y golpes leves. Pero uno no nota que Darwin esté funcionando. A pesar de la cantidad de tipos que se matan por no llevar el cinturón de seguridad, parece que esa costumbre adquirida no puede purgarse de la conducta adquirida porque los hijos lo siguen haciendo. Será cosa de más generaciones de argentos idiotas muertos hasta que el ADN cambie. O no pasará nunca, y nos extinguiremos como merecemos matándonos en los autos. Aunque no hay nafta ni gasoil... but I digress.
El tema es que muerto Otero, algunos componentes del Grupo pudieron acordar con los herederos la vuelta del nombre y en ese mismo 2012, ahora bajo el liderazgo de Daniel "El Ruso" Beiserman (nota para nuestros lectores extranjeros: en Argentina muchas veces a los judíos se les dice "rusos" por la gran cantidad de inmigrantes de esa religión que vinieron a Argentina huyendo de los progroms en Rusia entre 1881 y 1892, pero eso es ooootra historia), se relanzó la banda mientras en ese año salía el segundo álbum solista de Otero en forma póstuma. Obviamente.
Si bien nunca llegaron a niveles del éxito de la etapa Otero, siguen siendo referentes nacionales e internacionales del Blues, con reconocimientos no solamente en Argentina sino en toda América, USA y Europa.
Estábamos seguros que ya habíamos puesto en Es Viernes el que, tal vez, es su tema más famoso. "Moscato, Pizza y Fainá" es un tema dedicado, aunque no lo puedan deducir del título, a una pizzeria. Se trataba de "La Universal", ubicada en el barrio porteño de Floresta, que como tantos otros pedazos de la historia argentina cerró en 2017. Ahí se reunía la banda luego de ensayar o tocar, y era un pequeño localcito que atraía a otros músicos, poetas, artistas. En parte por el arte, y en gran parte por la pizza que dicen era espectacular...
Pero no. Simplemente para hacerle la contra al movimiento Woke, vamos a homenajear a MLB, y a Adrián Otero, con un tema que hoy no se podría componer. Bajo las amenazas de los grupos autodenominados "feministas", y todo el lumpenaje de gente que no tiene nada mejor que hacer con su mísera, inútil y efímera existencia que "sentirse ofendido/a y agraviado/a" todo el tiempo, por nada y por todo. Notar la negación del autor de caer en la barrabasada del uso de la "e", "@" o "x". ¡Vencido pero no inclusivo!
Otero contó que había escuchado un tango donde decía "Las pruebas de la infamia, las traigo en la maleta: ¡las trenzas de mi china y el corazón de él!" Se trata de "A la luz del candil" cantado entre otros por Carlos Gardel. Y a Otero le pareció demasiado trágico. Aunque a nosotros nos parece que se merece un Es Viernes.
Empezó a componer un tema donde una mujer deja a su pareja (varón) para irse con otra mujer y cuál podría ser la actitud del tipo en 1983 contada por él mismo. El flaco se lo toma con filosofía y lo único que le pide "es que le deje el colchón". El tema terminó siendo bastante burlón del lesbianismo y del feminismo, cosa que Otero reconoció diciendo que no había sido su intención pero que el tema "salió así". Hoy le prenden fuego la grabadora, a él probablemente, y se hace una sesión conjunta de ambas cámaras del Senado para repudiar el tema por machirulo, patriarcal, machista, sexista, discriminador y..y...capitalista neoliberal!
Porque este 12 de julio se fue de gira Gustavo Villegas, miembro fundador de la banda Memphis La Blusera. Es todo un tema porque si bien hoy todavía existe la banda, tuvo dos períodos y múltiples integrantes. Así que hay miembros y ex miembros de la banda para homenajear un rato largo. Algunos ya tienen devengado el homenaje...
El primer período de la banda fue 1978-2008. En esos 30 años cosechó sus mayores éxitos, y durante los primeros 5 años el pianista fue Villegas. El detonador de la disolución de la banda en 2008 fue la decisión de su cantante y compositor de la mayoría de sus temas, Adrián Otero de lanzarse como solista. Se terminó lanzando contra el parabrisas de su auto, pero eso vino después. Cómo Otero no cedió el nombre de la agrupación, los demás integrantes siguieron tocando con el nombre "Viejos Lobos del Blues", mientras que Otero iniciaba su carrera de solista.
Que en verdad no fue muy extensa porque en 2012, más exactamente el 12 de junio, se mató en la autopista Rosario-Córdoba. Las versiones varían entre que intentó sacar un cigarrillo de la guantera y que su esposa, que lo acompañaba, le estaba pasando el mate. Costumbre rioplatense si la hay, tomar mate mientras se maneja. Lo cierto es que perdió el control, se fue al pasto y volcó su Accord varias veces. También es confirmado que la esposa llevaba puesto el cinturón de seguridad, y él no como todo argento macho banana. Por supuesto, él se mató y la esposa solo tuvo raspones y golpes leves. Pero uno no nota que Darwin esté funcionando. A pesar de la cantidad de tipos que se matan por no llevar el cinturón de seguridad, parece que esa costumbre adquirida no puede purgarse de la conducta adquirida porque los hijos lo siguen haciendo. Será cosa de más generaciones de argentos idiotas muertos hasta que el ADN cambie. O no pasará nunca, y nos extinguiremos como merecemos matándonos en los autos. Aunque no hay nafta ni gasoil... but I digress.
El tema es que muerto Otero, algunos componentes del Grupo pudieron acordar con los herederos la vuelta del nombre y en ese mismo 2012, ahora bajo el liderazgo de Daniel "El Ruso" Beiserman (nota para nuestros lectores extranjeros: en Argentina muchas veces a los judíos se les dice "rusos" por la gran cantidad de inmigrantes de esa religión que vinieron a Argentina huyendo de los progroms en Rusia entre 1881 y 1892, pero eso es ooootra historia), se relanzó la banda mientras en ese año salía el segundo álbum solista de Otero en forma póstuma. Obviamente.
Si bien nunca llegaron a niveles del éxito de la etapa Otero, siguen siendo referentes nacionales e internacionales del Blues, con reconocimientos no solamente en Argentina sino en toda América, USA y Europa.
Estábamos seguros que ya habíamos puesto en Es Viernes el que, tal vez, es su tema más famoso. "Moscato, Pizza y Fainá" es un tema dedicado, aunque no lo puedan deducir del título, a una pizzeria. Se trataba de "La Universal", ubicada en el barrio porteño de Floresta, que como tantos otros pedazos de la historia argentina cerró en 2017. Ahí se reunía la banda luego de ensayar o tocar, y era un pequeño localcito que atraía a otros músicos, poetas, artistas. En parte por el arte, y en gran parte por la pizza que dicen era espectacular...
Pero no. Simplemente para hacerle la contra al movimiento Woke, vamos a homenajear a MLB, y a Adrián Otero, con un tema que hoy no se podría componer. Bajo las amenazas de los grupos autodenominados "feministas", y todo el lumpenaje de gente que no tiene nada mejor que hacer con su mísera, inútil y efímera existencia que "sentirse ofendido/a y agraviado/a" todo el tiempo, por nada y por todo. Notar la negación del autor de caer en la barrabasada del uso de la "e", "@" o "x". ¡Vencido pero no inclusivo!
Otero contó que había escuchado un tango donde decía "Las pruebas de la infamia, las traigo en la maleta: ¡las trenzas de mi china y el corazón de él!" Se trata de "A la luz del candil" cantado entre otros por Carlos Gardel. Y a Otero le pareció demasiado trágico. Aunque a nosotros nos parece que se merece un Es Viernes.
Empezó a componer un tema donde una mujer deja a su pareja (varón) para irse con otra mujer y cuál podría ser la actitud del tipo en 1983 contada por él mismo. El flaco se lo toma con filosofía y lo único que le pide "es que le deje el colchón". El tema terminó siendo bastante burlón del lesbianismo y del feminismo, cosa que Otero reconoció diciendo que no había sido su intención pero que el tema "salió así". Hoy le prenden fuego la grabadora, a él probablemente, y se hace una sesión conjunta de ambas cámaras del Senado para repudiar el tema por machirulo, patriarcal, machista, sexista, discriminador y..y...capitalista neoliberal!
Si te vas
No, no, no, no me voy a matar
Sabés, mejor
Lleváte si querés el televisor
Mientras hacés la valija
Escuchá esta canción
Si te vas
No, no, no, no voy a llorar
Sabes, mejor
No queda otra que la separación
Si te llevás la cama, chuchi
Dejáme el colchón
Te vas con tu amiga
Feminista perdida
Tus modernos inventos
Que son puro cuento
Si te vas
No, no, no, no te voy a extrañar
Sabes, mejor
Yo desconocía tu inclinación
Te decidiste, te definiste
Sos feminista
Y yo machista
Andá por la sombra y cerrá bien el portón
Te vas con tu amiga (Bye, bye)
Feminista perdida (Bye, bye)
Tus modernos inventos (Bye, bye)
Que son puro cuento (Bye, bye)
Te vas con tu amiga (Bye, bye)
Feminista perdida (Bye, bye)
Tus modernos inventos (Bye, bye)
Que son puro cuento (Bye, bye)
Y bueno, que querés que te diga
La tuya, en verdad no me va
No te deseo suerte
Pero te digo... Adioooos.
No, no, no, no me voy a matar
Sabés, mejor
Lleváte si querés el televisor
Mientras hacés la valija
Escuchá esta canción
Si te vas
No, no, no, no voy a llorar
Sabes, mejor
No queda otra que la separación
Si te llevás la cama, chuchi
Dejáme el colchón
Te vas con tu amiga
Feminista perdida
Tus modernos inventos
Que son puro cuento
Si te vas
No, no, no, no te voy a extrañar
Sabes, mejor
Yo desconocía tu inclinación
Te decidiste, te definiste
Sos feminista
Y yo machista
Andá por la sombra y cerrá bien el portón
Te vas con tu amiga (Bye, bye)
Feminista perdida (Bye, bye)
Tus modernos inventos (Bye, bye)
Que son puro cuento (Bye, bye)
Te vas con tu amiga (Bye, bye)
Feminista perdida (Bye, bye)
Tus modernos inventos (Bye, bye)
Que son puro cuento (Bye, bye)
Y bueno, que querés que te diga
La tuya, en verdad no me va
No te deseo suerte
Pero te digo... Adioooos.
El tema se llama "La bifurcada" y les dejamos la letra para que vean como hoy no se podría estrenar este tema. Lamentablemente y como hoy la "izquierda progre" es la nueva "derecha censuradora". No lo dije yo, lo dijo Bill Maher. Búsquenlo a ver si es "de derecha". Elegimos una grabación en vivo de un recital de julio de 1994 porque si hay un tema donde la participación del público te pone la piel de gallina, es este. Esperamos que les guste.
No se lo dedicamos a ninguno/a de nuestros seguidores/as, a ver si se ofenden/on/an/un.
Peace. Perdida. Out.
WEG
No se lo dedicamos a ninguno/a de nuestros seguidores/as, a ver si se ofenden/on/an/un.
Peace. Perdida. Out.
WEG