Viernes 31 de diciembre de 2021
Tema: Two sparrows in a hurricane Artista: Tanya Tucker
Y llega el ultimo viernes del 2021. Antes que nada, gracias. Gracias por todo, perdón por tan poco. Parafraseando, ahora nos venimos a enterar, a Sebastián “Pollo” Vignolo. Comentarista deportivo argentino que seguramente no será recordado por sus dotes de periodista, y siendo que casi nadie sabe que la frase “Gracias por tanto, perdón por tan poco” es de él… va camino a la entropía cultural.
Para alguien que a una cierta edad se empieza a preguntar (no sé si les pasa a algunos de Uds.) “Que logré en la vida”, pues descartando a la Jefa del Estado Mayor, a mis choquitas, familia y amigos… y bueh, que alguien se me acerque y me diga “Me dijeron que mandás unos mails, no me incluiste!” cuenta. Hasta tengo un (norte)Americano que me lo pidió para practicar su castellano. Impactante.
Lo único de lo cual podemos estar seguros hoy, de lo único, es que no tenemos ni la maspu idea de qué nos está pasando. Los que estaban disfrutando de los Años Locos (no el carrito de la Costanera, nene, la década del 20 y 30) no tenían IDEA de lo que se venía en 1939. Bailaban Charleston, y vivían felices en la seguridad de que los gobernantes seguramente habían aprendido después de la Gran Guerra a solucionar los problemas por otra vía. Había sido la Guerra para Terminar con todas las Guerras.
Seguramente los galos que vivían en la Galia (parece lógico) allá por el año 58 AC la pasaban bomba. Alguna guerrita interna, alguna masacre para pasar el rato, pero en general cultivaban, comerciaban, y se llevaban bastante bien con este pueblo que había empezado a crecer que se hacían llamar Romanos. Hasta mandaban a sus hijos a aprender latín, se unían a las Legiones, todo joya. Ni idea que para el año 50 AC más o menos iban a ser una provincia romana, y algunas estimaciones hablan de la muerte o esclavitud de alrededor de 1/3 de la población gala.
Más cercano a nuestra realidad de hoy, en 1918 USA estaba chocho, había sido fundamental en ganar la I Guerra Mundial, y había tenido menos bajas que las muertes por ataque cardíaco en su país. Pero hubo un temita de la así llamada “Spanish flu”, influenza, que trajeron los soldados de Europa… Aclaremos que esta gripe no tenía nada de española, es más ni hoy se conoce su origen cierto, pero la mayoría de los países de Europa censuraban sus noticias durante la Guerra. El único país que reportaba los estragos de esta flu, era la neutral España. Y así la llamaron “Influenza española”. Fake news que le dicen ahora.
Ejemplos así de la historia tenemos infinitos. Los grupos humanos que están viviendo un hecho, ignoran que lo están viviendo. ¿Cuándo nos globalizamos exactamente? ¿Desde cuándo el delivery a la casa es más común que ir a comer al lugar? ¿En qué momento decir “eso me ofende” se transformó en un dato significativo para evaluar una conducta, un dicho, un pensamiento de otro?
A Argentina vino Vitalik Buterin, del cual el 99,99% periódico de nosotros no tenía idea de quién era. Podíamos aventurar que jugaba de 6 en un equipo de Ucrania, pero ese es Vitalik Neruh. Resulta que este chabón por supuesto tiene chiquicientos mil millones de dólares en criptomonedas, además aparece en TV usando ojotas Lacoste y medias. Y es un gurú de las criptomonedas. Vino acá a explicarnos como el futuro son las criptomonedas, como todo se arregla con las monedas virtuales, como es posible crear riqueza a partir de electrones. Mis disculpas, pero como le dije a Alfredo “Alfred” P cuando tenía un poster con todas las .com que existían, ubicado en los anillos de p2p, pp2p, px2p, piripipí2gatopersa… “Mientras tanto, ¿quién está fabricando bulones?”.
Como ya se viene el año nuevo, en vez de balance, tiro unos aforismos tipo José Narosky (¿se acuerdan?):
En fin, ya casi llega la gente y el tema de hoy va a ser una sorpresa. Porque obviamente un fin de año merece un Himno a la Alegría, una Sinfonía del Nuevo Mundo, un Imagine. Pero mal que mal todos esos temas pasaron por Es Viernes. Y hay un tema que escuché hace muchos años, y me hizo enseguida pensar en estos días.
El tema le pertenece a Mark Alan Springer, autor de muchos éxitos Country. Su versión más famosa la canta la hermosa y talentosa Tanya Tucker. Una de las diosas del country.
Para alguien que a una cierta edad se empieza a preguntar (no sé si les pasa a algunos de Uds.) “Que logré en la vida”, pues descartando a la Jefa del Estado Mayor, a mis choquitas, familia y amigos… y bueh, que alguien se me acerque y me diga “Me dijeron que mandás unos mails, no me incluiste!” cuenta. Hasta tengo un (norte)Americano que me lo pidió para practicar su castellano. Impactante.
Lo único de lo cual podemos estar seguros hoy, de lo único, es que no tenemos ni la maspu idea de qué nos está pasando. Los que estaban disfrutando de los Años Locos (no el carrito de la Costanera, nene, la década del 20 y 30) no tenían IDEA de lo que se venía en 1939. Bailaban Charleston, y vivían felices en la seguridad de que los gobernantes seguramente habían aprendido después de la Gran Guerra a solucionar los problemas por otra vía. Había sido la Guerra para Terminar con todas las Guerras.
Seguramente los galos que vivían en la Galia (parece lógico) allá por el año 58 AC la pasaban bomba. Alguna guerrita interna, alguna masacre para pasar el rato, pero en general cultivaban, comerciaban, y se llevaban bastante bien con este pueblo que había empezado a crecer que se hacían llamar Romanos. Hasta mandaban a sus hijos a aprender latín, se unían a las Legiones, todo joya. Ni idea que para el año 50 AC más o menos iban a ser una provincia romana, y algunas estimaciones hablan de la muerte o esclavitud de alrededor de 1/3 de la población gala.
Más cercano a nuestra realidad de hoy, en 1918 USA estaba chocho, había sido fundamental en ganar la I Guerra Mundial, y había tenido menos bajas que las muertes por ataque cardíaco en su país. Pero hubo un temita de la así llamada “Spanish flu”, influenza, que trajeron los soldados de Europa… Aclaremos que esta gripe no tenía nada de española, es más ni hoy se conoce su origen cierto, pero la mayoría de los países de Europa censuraban sus noticias durante la Guerra. El único país que reportaba los estragos de esta flu, era la neutral España. Y así la llamaron “Influenza española”. Fake news que le dicen ahora.
Ejemplos así de la historia tenemos infinitos. Los grupos humanos que están viviendo un hecho, ignoran que lo están viviendo. ¿Cuándo nos globalizamos exactamente? ¿Desde cuándo el delivery a la casa es más común que ir a comer al lugar? ¿En qué momento decir “eso me ofende” se transformó en un dato significativo para evaluar una conducta, un dicho, un pensamiento de otro?
A Argentina vino Vitalik Buterin, del cual el 99,99% periódico de nosotros no tenía idea de quién era. Podíamos aventurar que jugaba de 6 en un equipo de Ucrania, pero ese es Vitalik Neruh. Resulta que este chabón por supuesto tiene chiquicientos mil millones de dólares en criptomonedas, además aparece en TV usando ojotas Lacoste y medias. Y es un gurú de las criptomonedas. Vino acá a explicarnos como el futuro son las criptomonedas, como todo se arregla con las monedas virtuales, como es posible crear riqueza a partir de electrones. Mis disculpas, pero como le dije a Alfredo “Alfred” P cuando tenía un poster con todas las .com que existían, ubicado en los anillos de p2p, pp2p, px2p, piripipí2gatopersa… “Mientras tanto, ¿quién está fabricando bulones?”.
Como ya se viene el año nuevo, en vez de balance, tiro unos aforismos tipo José Narosky (¿se acuerdan?):
- Aparentemente, la criptoeconomía está sucediendo ahora. Parece. No sabemos si con ello se va a terminar la pobreza en el mundo o si vamos a terminar tipo “Walking Dead”. Eso lo escribirán allá por el 2200, si es que quede alguien. Que sepa escribir.
- Las democracias liberales fueron. Son una creación del Siglo XVIII, son lo menos peor que tenemos, pero los políticos actuales ya les tomaron el tiempo y ya no funcionan. Les dejo tres nombres y uno de yapa: Trump, Johnson, Bolsonaro y (por supuesto) los Kirchner. Mención de honor para Cameron.
- Mismo con el capitalismo. No funciona. Pero no hay NADA que no sea mucho peor a hoy. Tal vez los criptogenios tienen razón.
- Ahora resulta que nos dicen que está bueno volver a la presencialidad, al contacto humano, a “vernos las caras”, a hablarnos … no sé Uds. pero que yo recuerde los capos de las empresas sabían que vos trabajabas ahí cuando te bajabas en el mismo piso. A menos que fueras segunda línea. Ahora resulta que cuando había presencialidad vivíamos dialogando, conociéndonos, amor, amor, amor…
En fin, ya casi llega la gente y el tema de hoy va a ser una sorpresa. Porque obviamente un fin de año merece un Himno a la Alegría, una Sinfonía del Nuevo Mundo, un Imagine. Pero mal que mal todos esos temas pasaron por Es Viernes. Y hay un tema que escuché hace muchos años, y me hizo enseguida pensar en estos días.
El tema le pertenece a Mark Alan Springer, autor de muchos éxitos Country. Su versión más famosa la canta la hermosa y talentosa Tanya Tucker. Una de las diosas del country.
El tema habla de la vida de dos jóvenes, desde que se conocen hasta que como nos va a pasar a todos nos toque desplegar nuestras alas y volar.
She's fifteen and he's barely driving a car
She's got his ring and he's got the keys to her heart
It's just a matter of time
They'll spread their wings and fly
Like two sparrows in a hurricane
Trying to find their way
With a head full of dreams
And faith that can move anything
They've heard it's all uphill
But all they know is how they feel
The world says they'll never make it
Love says they will
There's a baby crying and one more on the way
There's a wolf at the door
With a big stack of bills they can't pay
The clouds are dark and the wind is high
But they can see the other side
Like two sparrows in a hurricane
Trying to find their way
With a head full of dreams
And faith that can move anything
They've heard it's all uphill
But all they know is how they feel
The world says they'll never make it
Love says they will
She's eighty-three and he's barely driving a car
She's got his ring and he's got the keys to her heart
It's just a matter of time
They'll spread their wings and fly
Like two sparrows in a hurricane
Trying to find their way
With a head full of dreams
And faith that can move anything
They've heard it's all uphill
But all they know is how they feel
The world says they'll never make it
Love says they wil
She's got his ring and he's got the keys to her heart
It's just a matter of time
They'll spread their wings and fly
Like two sparrows in a hurricane
Trying to find their way
With a head full of dreams
And faith that can move anything
They've heard it's all uphill
But all they know is how they feel
The world says they'll never make it
Love says they will
There's a baby crying and one more on the way
There's a wolf at the door
With a big stack of bills they can't pay
The clouds are dark and the wind is high
But they can see the other side
Like two sparrows in a hurricane
Trying to find their way
With a head full of dreams
And faith that can move anything
They've heard it's all uphill
But all they know is how they feel
The world says they'll never make it
Love says they will
She's eighty-three and he's barely driving a car
She's got his ring and he's got the keys to her heart
It's just a matter of time
They'll spread their wings and fly
Like two sparrows in a hurricane
Trying to find their way
With a head full of dreams
And faith that can move anything
They've heard it's all uphill
But all they know is how they feel
The world says they'll never make it
Love says they wil
Pienso en muchos de Uds., y sé que en momentos de estos años se han sentido como un gorrión en un huracán. Y sí, es así. La vida no pide permiso, el destino no pide perdón. Pero siempre podemos creer en el amor. Que no solo es el amor de una pareja. Es preguntarle a otro como anda aunque no nos caiga muy simpático, es esperar que el de adelante haga 316 maniobras para estacionar un autito que es una moto con 4 ruedas sin tocarle bocina, es no decirle algo a alguien que puede ser verdad pero probablemente no haga al mundo mejor después de decirlo. Es ponerse, un ratito, en el lugar del otro aunque estemos convencidos que nuestro lugar es una plantación de problemas.
Porque, como dije antes, igualmente no tenemos idea de lo que nos está pasando. Tal vez si demostramos un poco de amor cada día esa incertidumbre importe menos.
Gracias, otra vez, a todos los Vierneros. Feliz 2022, por favor no digan “que sea mejor que el año que pasamos”. En serio, es mala onda.
Dedicando muy especialmente a uno de los integrantes de un grupo WApp muy chiquito que tengo el honor de integrar que se debe sentir como un gorrión en el huracán de Galveston del año 1900.
Por Tanya Tucker para todos Uds. Nos vemos en el 2022.
Peace. New. Out.
WEG
Porque, como dije antes, igualmente no tenemos idea de lo que nos está pasando. Tal vez si demostramos un poco de amor cada día esa incertidumbre importe menos.
Gracias, otra vez, a todos los Vierneros. Feliz 2022, por favor no digan “que sea mejor que el año que pasamos”. En serio, es mala onda.
Dedicando muy especialmente a uno de los integrantes de un grupo WApp muy chiquito que tengo el honor de integrar que se debe sentir como un gorrión en el huracán de Galveston del año 1900.
Por Tanya Tucker para todos Uds. Nos vemos en el 2022.
Peace. New. Out.
WEG