Viernes 17 de febrero de 2017
Tema: Deutschlandlied Artista: Henio
Y resulta que se armó la goma en la Federation Cup. Para aquellos de Uds. que están privados de la libertad, o en peak que es lo mismo, y no se enteraron jugaban USA vs Alemania en Hawaii.
Al momento de tocar el himno alemán, canta el famoso (¿) tenor hawaiano Will Kimble cantó la primera estrofa del Himno.
Lo cual no sería mucho problema excepto por el detalle que esa estrofa, junto con la segunda, no se canta más en forma oficial por considerarla vinculada al NacionalSocialismo.
Vamos por partes. El himno de Alemania no se llama “Deutschland über alles”. Se llama “Deutschlandlied" o "Das Lied der Deutschen”. La canción de los alemanes.
La música viene de 1797 (entienden por qué Europa es distinta al resto del mundo), compuesta por Joseph Haydn, si ESE Haydn, en honor a Franz II, último Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, luego disuelto por Napoleón. El tema tenía letra, que decía "Gott erhalte Franz, den Kaiser", Dios salve al Kaiser Franz.
O sea que el tema viene de monárquico que le dicen.
Recién en 1841 August Heinrich Hoffmann von Fallersleben, Agus en el barrio, le puso letra alemana a esta melodía que a todo esto, es… croata.
El tipo se cubrió por dos lados porque por un lado es un canto nacionalista y de unidad, y por otro sirve de canción de taberna. Ya habíamos visto un caso parecido en el dignísimo tema “Gaudeamus igitur” que resulta tener una letra más bien picante.
http://www.esviernes.com.ar/08042011.html
Y en la marcial marcha “Erika” que resulta es una chica. Que además se confunde con un inocente brezo.
http://www.esviernes.com.ar/24022012.html
Entonce, August compone esta letra y el tema se empieza a hacer popular.
Al momento de tocar el himno alemán, canta el famoso (¿) tenor hawaiano Will Kimble cantó la primera estrofa del Himno.
Lo cual no sería mucho problema excepto por el detalle que esa estrofa, junto con la segunda, no se canta más en forma oficial por considerarla vinculada al NacionalSocialismo.
Vamos por partes. El himno de Alemania no se llama “Deutschland über alles”. Se llama “Deutschlandlied" o "Das Lied der Deutschen”. La canción de los alemanes.
La música viene de 1797 (entienden por qué Europa es distinta al resto del mundo), compuesta por Joseph Haydn, si ESE Haydn, en honor a Franz II, último Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, luego disuelto por Napoleón. El tema tenía letra, que decía "Gott erhalte Franz, den Kaiser", Dios salve al Kaiser Franz.
O sea que el tema viene de monárquico que le dicen.
Recién en 1841 August Heinrich Hoffmann von Fallersleben, Agus en el barrio, le puso letra alemana a esta melodía que a todo esto, es… croata.
El tipo se cubrió por dos lados porque por un lado es un canto nacionalista y de unidad, y por otro sirve de canción de taberna. Ya habíamos visto un caso parecido en el dignísimo tema “Gaudeamus igitur” que resulta tener una letra más bien picante.
http://www.esviernes.com.ar/08042011.html
Y en la marcial marcha “Erika” que resulta es una chica. Que además se confunde con un inocente brezo.
http://www.esviernes.com.ar/24022012.html
Entonce, August compone esta letra y el tema se empieza a hacer popular.
Deutschland, Deutschland über alles,
Über alles in der Welt, Wenn es stets zu Schutz und Trutze Brüderlich zusammenhält. Von der Maas bis an die Memel, Von der Etsch bis an den Belt, |: Deutschland, Deutschland über alles, Über alles in der Welt! :| Deutsche Frauen, deutsche Treue, Deutscher Wein und deutscher Sang Sollen in der Welt behalten Ihren alten schönen Klang, Uns zu edler Tat begeistern Unser ganzes Leben lang. |: Deutsche Frauen, deutsche Treue, Deutscher Wein und deutscher Sang! :| Einigkeit und Recht und Freiheit Für das deutsche Vaterland! Danach lasst uns alle streben Brüderlich mit Herz und Hand! Einigkeit und Recht und Freiheit Sind des Glückes Unterpfand; |: Blüh' im Glanze dieses Glückes, Blühe, deutsches Vaterland! :| |
Germany, Germany above all else,
Above all else in the world, when, for protection and defense, it always stands brotherly together. From the Meuse to the Memel, From the Adige to the Belt, |: Germany, Germany above all else, Above all else in the world! :| German women, German loyalty, German wine and German song Shall retain in the world Their old beautiful chime And inspire us to noble deeds During all of our life. |: German women, German loyalty, German wine and German song! :| Unity and justice and freedom For the German fatherland! Towards these let us all strive Brotherly with heart and hand! Unity and justice and liberty Are the foundation of happiness; |: Flourish in the radiance of this happiness, Flourish, German fatherland :| |
Como verán, cuando uno lee la letra toda la parte referida a mujeres, vino y canción en cierta manera le quita algo de majestuosidad. Es que a los alemanes estas cosas cursis, les encantan.
Vamos punto por punto:
Entienden ahora el lío en Hawaii??
O sea que el tema era croata, fue el himno austríaco hasta 1918, fue canción patriótica alemana hasta 1919, las tres stanzas eran el himno de la República de Weimar, los Nacionalsocialistas usan solo la primera, luego de la guerra lo prohíben y desde 1991 solo se usa la tercera stanza.
Clarísimo.
En http://www.esviernes.com.ar/adelantos-y-desvarios nos permitimos subir el que el autor considera el más hermoso himno nacional, que es el ruso. Otro día hablamos de ese.
Y sin querer armar el mismo lío, les dejamos el tema completo en la versión de Heinz Georg Kramm, más conocido como Henio. Conocido por reivindicar canciones tradicionales alemanas.
Peace. Anthem. Out.
WEG
Vamos punto por punto:
- El tema para la época era revolucionario. August perdió su trabajo y tuvo que mantenerse oculto de la policía secreta de Prusia por incitar a la unificación alemana.
- Para los alemanes está muy claro que la referencia a “über alles“ es a “sobre TODO“. No a sobre TODOS. Eso sería “über allen“. Pero la propagand anti-germana nunca hizo esa distinción.
- Sin embargo, Don von Fallersleben se despacha con una letra donde menciona 3 ríos y un estrecho que extienden un algo la extensión de Alemania. A hoy, el Maas corre por las actuales Bélgica, Holanda y Francia; el Etsch por Austria e Italia; el Memel está biiiieen al Este en Polonia; y el estrecho de Belt está en el medio de Dinamarca. Cuando escribió la letra, el Maas y el Etsch eran parte de la Confederación Germana. Los otros dos, nunca fueron territorio alemán. Se entiende que a los vecinos de Alemania este detalle no les copara demasiado.
- El tema fue el himno de Austria, con la letra austríaca, hasta 1918.
- Recién fue tomado como canción oficial alemana en 1890.
- La leyenda cuenta que durante un ataque en la batalla de Langemarck, Bélgica, en 1914 varios regimientos compuestos de jóvenes de secundario cargaron las trincheras cantando el tema. La leyenda es probablemente apócrifa porque no es un tema que se dé para ese momento. Lo cierto es que en el cementerio militar alemán de Langemark, hay 3000 jóvenes enterrados. El autor visitó el lugar gracias a su hermanita, es una experiencia impresionante. La propaganda alemana bautizó el hecho como Kindermord (La masacre de los jóvenes).
- Luego de la guerra, se decide reemplazar el himno imperial alemán con el Deutschlandlied como un símbolo de unidad. O sea que desde 1922 fue el Himno de la República de Weimar.
- Los Nacional Socialistas impusieron cantar solo la primera stanza, seguida por el Horst Wessel que es el himno del NSDAP. De aquí viene la identificación de esta parte del himno con el Nazismo.
- Luego de 1945, el tema es prohibido. Hasta que en 1991 (¡) se decide oficializar que el Himno Nacional Alemán es la tercera stanza, con la música de Haydn.
Entienden ahora el lío en Hawaii??
O sea que el tema era croata, fue el himno austríaco hasta 1918, fue canción patriótica alemana hasta 1919, las tres stanzas eran el himno de la República de Weimar, los Nacionalsocialistas usan solo la primera, luego de la guerra lo prohíben y desde 1991 solo se usa la tercera stanza.
Clarísimo.
En http://www.esviernes.com.ar/adelantos-y-desvarios nos permitimos subir el que el autor considera el más hermoso himno nacional, que es el ruso. Otro día hablamos de ese.
Y sin querer armar el mismo lío, les dejamos el tema completo en la versión de Heinz Georg Kramm, más conocido como Henio. Conocido por reivindicar canciones tradicionales alemanas.
Peace. Anthem. Out.
WEG