Viernes 28 de diciembre de 2018
Tema: Smile darn ya, smile Artista: Billy Cotton
Y llegó el último viernes del año. Que esta vez nos sorprende en Cortaderas City, en el Valle del Conlara (aprendí que NO es el Valle de Lerma).
Creo que lo que más sorprende a la mayoría es que después de tantos años esto siga saliendo, pero es así, es más completamos sin mucha fanfarria nuestro 8° año. Nos leen en Nueva Zelandia (creo), Alemania, Reino Unido pre-Brexit, España, USA, Canadá, Colombia… y muchos lugares más incluyendo Munro.
Y a todos nos queda dejarles una reflexión. Pasa un año y viene otro. No, esa no es la reflexión! Algo más vamos a aportar. Lo que sucede es que a veces escuchamos cosas como “Esperemos que el año que viene sea mejor”. Y no es que queremos señalar con el dedo a uno de nuestros seguidores y decirle “Sos vos, G, el que lo dice”. No, de ninguna manera.
Pero hay una tentación muy argenta de decir ese tipo de cosas. Pero, a todos nos pasaron cosas este año, como todos los años. Se llama vida. Pérdidas económicas, problemas de trabajo, piqueteros, discusiones, perder la final de la Libertadores (ooops).
Sin embargo, la peor pérdida es la de las sonrisas. Las sonrisas de los que nos dejaron y que no estarán estos días en la mesa, en el saludo, en la llamada. Esas son las pérdidas con las cuales hay que aprender a vivir, y cuesta porque son las que importan.
E, indefectiblemente, un día la sonrisa que faltará será la nuestra. Mejor darla ahora, después… se complica.
Por eso sin tratar de ser Budas (no nos da el physique du rol) y tomar con estoicismo TODO lo que nos pasa, intentarlo se lo debemos a los que nos rodean. Aunque cueste, una sonrisa, una palabra de aliento, una buena onda, tanto no cuesta.
“Who framed Roger Rabbit” es sin duda una película de culto. Para gente culta. Un homenaje a los Cartoons de los 40s con una mezcla de sátira, cine noir, inocencia y desparpajo. Justamente ese tenor negro e irreverente es el que ha llevado a Disney a NO hacer su segunda parte. Ganan suficientes millonadas con princesas del hielo, del viento, del mondongo con dulce de leche y dándole finales felices al Jorobado de Notre Dame (el malo en la novela es obispo, no juez!!) para continuar la historia de Roger y a Jessica. MUUUY especialmente la de Jessica.
Que como todos saben, nos enseñó como conquistar bellísimas mujeres. Si no lo saben, busquen en la película. O en otros Es viernes. Vale la pena.
La película es de 1988, dirigida por Robert Zemeckis, basada en la novela de Gary K. Wolf (¿) Who Censored Roger Rabbit?. Los actores humanos: Bob Hoskins y Christopher Lloyd como protagonistas.
Las voces de Charles Fleischer (Roger Rabbit, Benny the Cab, Greasy Weasel, Psycho Weasel) y Mel Blanc (Bugs Bunny, Daffy Duck, Porky Pig, Tweety, and Sylvester) en su última actuación antes de fallecer en 1989.
Cabe mencionar que Kathleen Turner le dió la voz a Jessica Rabbit. Lo cual explica mucho. Lo inexplicable e inexplicado es por qué no está acreditada en los títulos. Dicen que justamente por lo poco que le gustaba el personaje a los fachos conservas de Disney (oops again).
Por primera y única vez compartieron escena personajes de Warner con los amargos de Disney así como glorias del pasado como Betty Boop. La cual, por supuesto, no le gusta nada a Disney. Ortivas.
La película ganó 3 Oscars además de pilas de premios y millones de dólares. Fue el éxito de Disney que se considera le dio la plata inicial para el “Disney revival” que levantó la quebrada Disney y la transformó en lo que es hoy. Agradecimiento? No hacen Rogger Rabbit 2 ni venden los derechos. Una pinturita, dignos del fundador.
Y de esa película, justamente seleccionamos el tema del final. Que como no podía ser de otra forma, es el tema de un Warner Cartoon. “Smile, darn ya, smile” es una Merrie Melodies de 1931. Que en verdad es un afano, le dicen “remake”, de Trolley Troubles que es protagonizada por Oswald the Lucky Rabbit. Que es de… Disney. Pero que sería desarrollado y producido por Walter Lanz, famoso por Woody Woodpecker. No, si para endogamia y promiscuidad, cartoon a full.
Pero lo que pasó es que cuando Hugh Harman se fue de Disney (put+ando y diciendo las peores cosas de Walt Disney como toda persona que trabajó con el buenazo de Walt) se llevó los derechos de Foxy, un personaje menor que el había creado para Disney. No decimos que Foxy se parecía a Mickey Mouse, para nada. Acá lo vemos con su novia y perro. No se parece a nadie! Y es claramente un zorro…
Creo que lo que más sorprende a la mayoría es que después de tantos años esto siga saliendo, pero es así, es más completamos sin mucha fanfarria nuestro 8° año. Nos leen en Nueva Zelandia (creo), Alemania, Reino Unido pre-Brexit, España, USA, Canadá, Colombia… y muchos lugares más incluyendo Munro.
Y a todos nos queda dejarles una reflexión. Pasa un año y viene otro. No, esa no es la reflexión! Algo más vamos a aportar. Lo que sucede es que a veces escuchamos cosas como “Esperemos que el año que viene sea mejor”. Y no es que queremos señalar con el dedo a uno de nuestros seguidores y decirle “Sos vos, G, el que lo dice”. No, de ninguna manera.
Pero hay una tentación muy argenta de decir ese tipo de cosas. Pero, a todos nos pasaron cosas este año, como todos los años. Se llama vida. Pérdidas económicas, problemas de trabajo, piqueteros, discusiones, perder la final de la Libertadores (ooops).
Sin embargo, la peor pérdida es la de las sonrisas. Las sonrisas de los que nos dejaron y que no estarán estos días en la mesa, en el saludo, en la llamada. Esas son las pérdidas con las cuales hay que aprender a vivir, y cuesta porque son las que importan.
E, indefectiblemente, un día la sonrisa que faltará será la nuestra. Mejor darla ahora, después… se complica.
Por eso sin tratar de ser Budas (no nos da el physique du rol) y tomar con estoicismo TODO lo que nos pasa, intentarlo se lo debemos a los que nos rodean. Aunque cueste, una sonrisa, una palabra de aliento, una buena onda, tanto no cuesta.
“Who framed Roger Rabbit” es sin duda una película de culto. Para gente culta. Un homenaje a los Cartoons de los 40s con una mezcla de sátira, cine noir, inocencia y desparpajo. Justamente ese tenor negro e irreverente es el que ha llevado a Disney a NO hacer su segunda parte. Ganan suficientes millonadas con princesas del hielo, del viento, del mondongo con dulce de leche y dándole finales felices al Jorobado de Notre Dame (el malo en la novela es obispo, no juez!!) para continuar la historia de Roger y a Jessica. MUUUY especialmente la de Jessica.
Que como todos saben, nos enseñó como conquistar bellísimas mujeres. Si no lo saben, busquen en la película. O en otros Es viernes. Vale la pena.
La película es de 1988, dirigida por Robert Zemeckis, basada en la novela de Gary K. Wolf (¿) Who Censored Roger Rabbit?. Los actores humanos: Bob Hoskins y Christopher Lloyd como protagonistas.
Las voces de Charles Fleischer (Roger Rabbit, Benny the Cab, Greasy Weasel, Psycho Weasel) y Mel Blanc (Bugs Bunny, Daffy Duck, Porky Pig, Tweety, and Sylvester) en su última actuación antes de fallecer en 1989.
Cabe mencionar que Kathleen Turner le dió la voz a Jessica Rabbit. Lo cual explica mucho. Lo inexplicable e inexplicado es por qué no está acreditada en los títulos. Dicen que justamente por lo poco que le gustaba el personaje a los fachos conservas de Disney (oops again).
Por primera y única vez compartieron escena personajes de Warner con los amargos de Disney así como glorias del pasado como Betty Boop. La cual, por supuesto, no le gusta nada a Disney. Ortivas.
La película ganó 3 Oscars además de pilas de premios y millones de dólares. Fue el éxito de Disney que se considera le dio la plata inicial para el “Disney revival” que levantó la quebrada Disney y la transformó en lo que es hoy. Agradecimiento? No hacen Rogger Rabbit 2 ni venden los derechos. Una pinturita, dignos del fundador.
Y de esa película, justamente seleccionamos el tema del final. Que como no podía ser de otra forma, es el tema de un Warner Cartoon. “Smile, darn ya, smile” es una Merrie Melodies de 1931. Que en verdad es un afano, le dicen “remake”, de Trolley Troubles que es protagonizada por Oswald the Lucky Rabbit. Que es de… Disney. Pero que sería desarrollado y producido por Walter Lanz, famoso por Woody Woodpecker. No, si para endogamia y promiscuidad, cartoon a full.
Pero lo que pasó es que cuando Hugh Harman se fue de Disney (put+ando y diciendo las peores cosas de Walt Disney como toda persona que trabajó con el buenazo de Walt) se llevó los derechos de Foxy, un personaje menor que el había creado para Disney. No decimos que Foxy se parecía a Mickey Mouse, para nada. Acá lo vemos con su novia y perro. No se parece a nadie! Y es claramente un zorro…
Y para seguir con el estilo, la canción que nos ocupa y se le atribuye a Charles O'Flynn, Jack Meskill y Max Rich en verdad sería pirateada de un fallido musical de 1927 llamado "The White Eagle" de un tal Rudolf Friml. Donde era una canción regimental. No, Les Luthiers no podían inventar esta historia.
Es muy difícil traducir el título, pero lo más cercano sería “Sonreí, y la rep.., sonreí!!” A ver si entienden. En la versión de la famosísima (¡) orquesta de Billy Cotton.
A todos los esvierneros, un muy Feliz Año, mucha paz y salud, y no se olviden de sonreír. Muchas gracias por todo.
Peace. Smile. Out.
WEG
Es muy difícil traducir el título, pero lo más cercano sería “Sonreí, y la rep.., sonreí!!” A ver si entienden. En la versión de la famosísima (¡) orquesta de Billy Cotton.
A todos los esvierneros, un muy Feliz Año, mucha paz y salud, y no se olviden de sonreír. Muchas gracias por todo.
Peace. Smile. Out.
WEG