Viernes 19 de octubre de 2018
Tema: O Fortuna Artista:André Rieu
Y pasó otra visita de André a Argentina. Pudimos ir con la Jefa a verlo, dos horas y media de música.
Parece de más agregar referencias al agregado visual, al espectáculo, a la alegría que transmiten los músicos. Realmente el hilo conductor de todo el espectáculo es el concepto de la música como parte integral de nuestra vida.
Para los seguidores, ya el formato del show ha tomado un formato litúrgico. Al mejor estilo de la “Misa” del Indio Solari (grande Piedritense) ya sabemos lo que va a decir al principio, durante y al fin del show. Los pedidos de que nos vayamos, que es tarde y los bises que componen 25% del show. Este año los bises realmente levantaron la emoción de todo el show, incluyendo un tremendo Amazing Grace con nuestros gaiteros argentos.
Gracias a la info que nos pasó Pancho “el tambor sustentable” nos enteramos de algunas intimidades de la Johan Strauss Orchestra, entre las cuales estaba que André es inalcanzable e intocable. Ya sabíamos de su costumbre de hacer una siesta de dos horas antes del show, pero Pancho nos contó de las guardias de los custodios personales de André que te degüellan si llegás a hacer ruido durante la siesta del maestro.
En fin, un lujo, gracias Francisco y que sigan los éxitos. Como algunos de Uds. saben, si Dios y Fortuna quieren, Es viernes estará en Maastricht 2019 en julio del año que viene.
Uno de nuestros mayores logros de la noche fue conseguir esta foto de Donij Van Doorn. Que linda es la Opera……….. Sí, hay dos tenores en la foto, no logré que se movieran.
Parece de más agregar referencias al agregado visual, al espectáculo, a la alegría que transmiten los músicos. Realmente el hilo conductor de todo el espectáculo es el concepto de la música como parte integral de nuestra vida.
Para los seguidores, ya el formato del show ha tomado un formato litúrgico. Al mejor estilo de la “Misa” del Indio Solari (grande Piedritense) ya sabemos lo que va a decir al principio, durante y al fin del show. Los pedidos de que nos vayamos, que es tarde y los bises que componen 25% del show. Este año los bises realmente levantaron la emoción de todo el show, incluyendo un tremendo Amazing Grace con nuestros gaiteros argentos.
Gracias a la info que nos pasó Pancho “el tambor sustentable” nos enteramos de algunas intimidades de la Johan Strauss Orchestra, entre las cuales estaba que André es inalcanzable e intocable. Ya sabíamos de su costumbre de hacer una siesta de dos horas antes del show, pero Pancho nos contó de las guardias de los custodios personales de André que te degüellan si llegás a hacer ruido durante la siesta del maestro.
En fin, un lujo, gracias Francisco y que sigan los éxitos. Como algunos de Uds. saben, si Dios y Fortuna quieren, Es viernes estará en Maastricht 2019 en julio del año que viene.
Uno de nuestros mayores logros de la noche fue conseguir esta foto de Donij Van Doorn. Que linda es la Opera……….. Sí, hay dos tenores en la foto, no logré que se movieran.
Y para hoy elegimos un número de André que es muy popular en sus shows. Lo incluyó en Maastricht 2018, como es habitual. No es de las favoritas del autor, pero garpa.
Carmina Burana es un conjunto de poemas de alrededor de los siglos XI a XII. Tiene la característica de ser poemas goliardos (goque?)
Goliardos eran curas o monjes pobres, vagabundos, que tenían algún conocimiento de latín, pero vulgar, lunfardo digamos. Se piensa que estos poemas eran por un lado una rebelión contra la estricta Iglesia de la época, más probablemente eran una forma de hacerse unos mangos para morfar. Hambre linda era esa hambre donde Europa estaba en transición de una sociedad rural a una burguesa, con sus múltiples derechos incluido el de c++arse de hambre.
En 1936/37 el alemán Carl Orff le puso música a estos poemas, y desde entonces son una fija en conciertos de música “clásica”. Lo cual es muy divertido porque muchos poemas son picarescos, humorísticos y en general subidos de tono.
No es el caso de “O fortuna” que consiste en un largo lamento sobre la desgracia de la (mala) suerte. Sin poner toda la letra, baste mencionar que termina con “Mecum omnes plangite!” que se traduce como “Lloren todos conmigo!” Una belleza.
Si no entienden una jota de la letra, no se preocupen. Sabemos que todos Uds. entienden latín pero esto está en “latín medieval” o sea que es un pastiche de latín con galo, germano, franco y otros orígenes. Por eso.
Esperamos que lo disfruten, esperamos ver de nuevo a André en Argentina, y de paso le dedicamos este viernes a Lucho “broken bones” R que sale al mundo a comérselo crudo. Literalmente. Toda la suerte en tus nuevos proyectos, y que sigan los viernes.
Peace. Diosa. Out.
WEG
Carmina Burana es un conjunto de poemas de alrededor de los siglos XI a XII. Tiene la característica de ser poemas goliardos (goque?)
Goliardos eran curas o monjes pobres, vagabundos, que tenían algún conocimiento de latín, pero vulgar, lunfardo digamos. Se piensa que estos poemas eran por un lado una rebelión contra la estricta Iglesia de la época, más probablemente eran una forma de hacerse unos mangos para morfar. Hambre linda era esa hambre donde Europa estaba en transición de una sociedad rural a una burguesa, con sus múltiples derechos incluido el de c++arse de hambre.
En 1936/37 el alemán Carl Orff le puso música a estos poemas, y desde entonces son una fija en conciertos de música “clásica”. Lo cual es muy divertido porque muchos poemas son picarescos, humorísticos y en general subidos de tono.
No es el caso de “O fortuna” que consiste en un largo lamento sobre la desgracia de la (mala) suerte. Sin poner toda la letra, baste mencionar que termina con “Mecum omnes plangite!” que se traduce como “Lloren todos conmigo!” Una belleza.
Si no entienden una jota de la letra, no se preocupen. Sabemos que todos Uds. entienden latín pero esto está en “latín medieval” o sea que es un pastiche de latín con galo, germano, franco y otros orígenes. Por eso.
Esperamos que lo disfruten, esperamos ver de nuevo a André en Argentina, y de paso le dedicamos este viernes a Lucho “broken bones” R que sale al mundo a comérselo crudo. Literalmente. Toda la suerte en tus nuevos proyectos, y que sigan los viernes.
Peace. Diosa. Out.
WEG