Jueves 24 de Marzo de 2016
Tema: The ten Commandments Artista: Elmer Bernstein
Y como es costumbre en las Pascuas, sacamos nuestro Viernes un Jueves. O el autor pensaba que era una costumbre aunque la Jefa de Estado Mayor Conjunto, Gerente General y Sacerdotias Máxima por supuesto nos hizo dudar. Y como todas las Pascuas (esto sí) tuvimos una discusión muy profunda con nuestro eminente y eximio asesor José Remera Negra.
¿Qué películas se pasaban en la Semana Santa cuando era blanco y negro y había solamente 4 canales (Canal 2 si había viento a favor)?
Como esta discusión la tenemos todos los años (además de eximio y eminente está tan gagá y al dope como el autor), los referimos directamente a la discusión que tuvimos el 29 de Marzo de 2013 en http://www.esviernes.com.ar/29032013.html
Pero, por supuesto, para eso discutimos para no llegar a nada, no llegamos a nada. Y eso que es un tema importante. Para gente que discute si los laser en el espacio hacen ruido o no, esto es un tema importante.
Respecto a la página a la cual los referenciamos en nuestro sitio www.esviernes.com.ar ahí tienen una disquisición sobre porqué la Pascua cae en estas fechas cuando la fecha en verdad debería estar vinculada a la Pascua Judía, más exactamente al Pésaj. Porque la mayoría de los eruditos coincide en que la Crucifixión y Muerte fue el último día del Pésaj, y el entierro de Jesús debió hacerse rápido para que no estuviera insepulto durante la celebración de los Panes sin Levadura.
Así, Jesús estaba en el sepulcro el quince de Nisán, el primer día de los Panes sin Levadura. Cuando exactamente resucitó es mucho más discutido porque depende como se cuentan los tres días.
Pero si el Cristianismo hacía esto a) Le teníamos que preguntar cuándo era fiesta a los Judíos y eso no cabía de ninguna forma y b) No le podíamos m++r el asado a los Paganos (sin alusiones a la familia de seguidores de Es Viernes!) con su fiesta del equinoccio de primavera lo cual cabía aún menos. Así que pusimos la fiesta cuando quisimos y Santas Pascuas. Nunca mejor usado…
Ya en los adelantos les ofrecimos The Robe, tema de la película El Manto Sagrado de Alfred Newman. Típica música de película épica aunque use un montón de recursos musicales que no existían en la época de Jesús. Pero si hay una película que simboliza la Pascua, es Los Diez Mandamientos.
Lo cual es interesante porque, si ocurrió, el Exodo ocurrió entre 1000 y 2000 años antes de la muerte de Jesús. Decimos “si” ocurrió porque no existe evidencia arqueológica de que alguna vez el pueblo judío haya estado en Egipto, mucho menos que se haya ido. Si existe, por ejemplo, evidencia tangible y abundante de su estadía (forzada) en Babilonia. Incluyendo alfarería, escritura, música y por supuesto, impuestos. Nada cambia.
Pero en fin, la película fue un hito en la historia de la cinematografía. Charlton Heston, Yul Brinner, Ann Baxter, Edward G. Robinson, John Carradine, Vincent Price, John Derek, Nina Foch, además de muchos otros incluyendo a Fraser Heston. ¿Quién es? Pues el hijo de Charlton por supuesto, que siendo bebé hizo de Moisés bebé. Lo probaron para el papel de Ramsés II pero no dio la altura.
A pesar de su insoportable longitud original (3 horas y 39 minutos), la película fue mucho más que un éxito. Tuvo 7 nominaciones al Oscar de las cuales ganó una sola, la de Efectos Especiales. Solo estuvo nominada a mejor película (perdió con La vuelta al mundo en 80 días) de los premios grandes. Ni nominados mejor actor, actriz, reparto, etc. Era complicado ganar entonces. Hoy ponés un oso en la película y hasta Di Caprio gana un Oscar. (joke, aguante Leonardo)
Ajustado por inflación, recaudó unos 2.200.000.000 de dólares solamente por entradas. Eso la pondría en algo así como el sexto o séptimo lugar en recaudación en la historia del cine. Olvidando franchising, TV, etc etc.
Antes de cerrar, les adelantamos que la semana que viene es especial. Si se puede y el cuerpo aguanta vendrá una semana con muchos, muchos adelantos inspirados en la visita de Don Barak a la Argentina. No se olviden de seguirnos en http://www.esviernes.com.ar/adelantos-y-desvarios.
Ahora, deseándoles a todos no importa su religión o creencias una muy Feliz Pascua en compañía de sus seres queridos les dejamos, de y por Elmer Bernstein, el tema de Los Diez Mandamientos.
Peace. Easter. Out.
WEG
¿Qué películas se pasaban en la Semana Santa cuando era blanco y negro y había solamente 4 canales (Canal 2 si había viento a favor)?
Como esta discusión la tenemos todos los años (además de eximio y eminente está tan gagá y al dope como el autor), los referimos directamente a la discusión que tuvimos el 29 de Marzo de 2013 en http://www.esviernes.com.ar/29032013.html
Pero, por supuesto, para eso discutimos para no llegar a nada, no llegamos a nada. Y eso que es un tema importante. Para gente que discute si los laser en el espacio hacen ruido o no, esto es un tema importante.
Respecto a la página a la cual los referenciamos en nuestro sitio www.esviernes.com.ar ahí tienen una disquisición sobre porqué la Pascua cae en estas fechas cuando la fecha en verdad debería estar vinculada a la Pascua Judía, más exactamente al Pésaj. Porque la mayoría de los eruditos coincide en que la Crucifixión y Muerte fue el último día del Pésaj, y el entierro de Jesús debió hacerse rápido para que no estuviera insepulto durante la celebración de los Panes sin Levadura.
Así, Jesús estaba en el sepulcro el quince de Nisán, el primer día de los Panes sin Levadura. Cuando exactamente resucitó es mucho más discutido porque depende como se cuentan los tres días.
Pero si el Cristianismo hacía esto a) Le teníamos que preguntar cuándo era fiesta a los Judíos y eso no cabía de ninguna forma y b) No le podíamos m++r el asado a los Paganos (sin alusiones a la familia de seguidores de Es Viernes!) con su fiesta del equinoccio de primavera lo cual cabía aún menos. Así que pusimos la fiesta cuando quisimos y Santas Pascuas. Nunca mejor usado…
Ya en los adelantos les ofrecimos The Robe, tema de la película El Manto Sagrado de Alfred Newman. Típica música de película épica aunque use un montón de recursos musicales que no existían en la época de Jesús. Pero si hay una película que simboliza la Pascua, es Los Diez Mandamientos.
Lo cual es interesante porque, si ocurrió, el Exodo ocurrió entre 1000 y 2000 años antes de la muerte de Jesús. Decimos “si” ocurrió porque no existe evidencia arqueológica de que alguna vez el pueblo judío haya estado en Egipto, mucho menos que se haya ido. Si existe, por ejemplo, evidencia tangible y abundante de su estadía (forzada) en Babilonia. Incluyendo alfarería, escritura, música y por supuesto, impuestos. Nada cambia.
Pero en fin, la película fue un hito en la historia de la cinematografía. Charlton Heston, Yul Brinner, Ann Baxter, Edward G. Robinson, John Carradine, Vincent Price, John Derek, Nina Foch, además de muchos otros incluyendo a Fraser Heston. ¿Quién es? Pues el hijo de Charlton por supuesto, que siendo bebé hizo de Moisés bebé. Lo probaron para el papel de Ramsés II pero no dio la altura.
A pesar de su insoportable longitud original (3 horas y 39 minutos), la película fue mucho más que un éxito. Tuvo 7 nominaciones al Oscar de las cuales ganó una sola, la de Efectos Especiales. Solo estuvo nominada a mejor película (perdió con La vuelta al mundo en 80 días) de los premios grandes. Ni nominados mejor actor, actriz, reparto, etc. Era complicado ganar entonces. Hoy ponés un oso en la película y hasta Di Caprio gana un Oscar. (joke, aguante Leonardo)
Ajustado por inflación, recaudó unos 2.200.000.000 de dólares solamente por entradas. Eso la pondría en algo así como el sexto o séptimo lugar en recaudación en la historia del cine. Olvidando franchising, TV, etc etc.
Antes de cerrar, les adelantamos que la semana que viene es especial. Si se puede y el cuerpo aguanta vendrá una semana con muchos, muchos adelantos inspirados en la visita de Don Barak a la Argentina. No se olviden de seguirnos en http://www.esviernes.com.ar/adelantos-y-desvarios.
Ahora, deseándoles a todos no importa su religión o creencias una muy Feliz Pascua en compañía de sus seres queridos les dejamos, de y por Elmer Bernstein, el tema de Los Diez Mandamientos.
Peace. Easter. Out.
WEG