Un tema bizarro puede aparecer en cualquier momento. Corría el año 2000 y terminaba uno de esos programas que como dijo Jorge Guinzburg "tenían más repercusión que rating" "Todo por 2 pesos" parodiaba a la televisión de esa época, y a la cultura a lo barato que vivimos en Argentina en la década del 90. Los negocios de "Todo por 2 pesos" existían. Estaban llenos de porquerías compradas por tonelada a China, con el dólar 1 a 1, conseguir que la gente pagara dos dólares por algo que había costado entre 5 y 10 centavos (flete desde China incluido) por unidad era un negoción. El programa era dirigido por Diego Capusotto y Fabio Alberti. Era una continuación de sketches que parodiaban a la TV argentina, a lo trucho y kitsch que se enseñoreaba de la TV de entonces. Como si la de hoy hubiera mejorado... Algunos de sus creaciones más recordadas: "Bol*da total" parodiando a los programas "para mujeres", "Flavio Pedemonti" un jugador de fútbol viejo y fracasado que quería volver interpretado por el actor Alfonso Grispino que al momento de Tx2p tenía 70 años (todavía sigue) habiendo sido extra de cine y televisión. De Pedemonti y el Payaso Aimar una anécdota queda para el Es Viernes. Pero el momento favorito del autor era "El ranking musical" donde tomaban famosas canciones locales y extranjeras y le cambiaban la letra, la cual obviamente no tenía ningún sentido. De los enormes éxitos de esa época, elegimos el clásico "Llamen a Moe" interpretado por el grupo ficticio "Los Tres Chiflados" que eran simplemente actores secundarios del programa, con la pista auténtica de Soda Stereo. Tan popular fue la versión que en el programa final de Tx2p en el año 2000 el mismísimo Gustavo Cerati estuvo en el estudio (que supuestamente estaba en Miami como tantos programas truchos de la época) para cantar el tema. Varios otros artistas habían pasado por el programa para cantar sus temas con la letra cambiada. Totalmente bizarro.
0 Comments
Leave a Reply. |
Para qué
A veces, vamos a hablar de lo que viene. Archivos
December 2023
|